miércoles, junio 01, 2011

LAS TICS FUERA DEL AULA

WILLY CYBER.. TE INFORMA

Las TIC en las empresas


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.



Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia.

VER VIDEO DE USO DEL CORREO COMO MODELO TIC EN LA EMPRESA


Tomemos como ejemplo el área de Marketing y Comunicación.

Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en el mercado. Y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a sus clientes para que lo conozcan. Esa es una función del marketing.

Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas. Por ejemplo:

  • El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.
  • Una página web donde exponer nuestros productos permite que los clientes interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de empresa.
  • Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar mejor nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las diferentes áreas de negocio de la empresa.

De manera análoga al área de Marketing, las TIC también permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión de recursos ERP).

En la actualidad, las TIC son un factor determinante en la productividad de las empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.

Aunque se trate de una empresa muy pequeña, incluso si se trata de una sola persona, hay una serie de servicios TIC básicos con los que cualquier empresa ha de contar: conexión a Internet, correo electrónico, dominio en Internet, y página web. Estos cuatro servicios básicos son los mínimos para cualquier empresa, puesto que agilizan enormemente acciones comunes que todas las empresas realizan, y sirven como base para poder utilizar otros servicios más avanzados.

Estos servicios TIC básicos agilizan el acceso a la información, la comunicación con nuestros clientes y proveedores, la promoción de nuestros servicios y la imagen de marca. Y a la vez, tienen un coste muy bajo.

Una vez estos servicios básicos están instalados, las empresas deben analizar sus procesos de negocio, e integrar las tecnologías de la información y la comunicación que optimizan estos procesos para aumentar la productividad. Para, en definitiva, producir más y mejor en menos tiempo, y que todos podamos disfrutar del tiempo libre.

Desafortunadamente, no todas las empresas utilizan los servicios TIC, y algunas no los utilizan de manera adecuada.

ROMPAMOS ESQUEMAS Y MIREMOS COMO SI APLICA EN EL AULA EL USO DE LAS TICS A TRAVES DEL SIGUIENTE VIDEO

VIDEO TIC

Aunque el uso de la Tecnologías de la Información y la Comunicación es un factor clave en la productividad, su uso no está generalizado entre las medianas empresas y las PYMES.

El objetivo de la página ServicioTIC.net es precisamente ese: generalizar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación entre las medianas empresas y las PYMES.

Si eres una empresa mediana o una PYME, y crees que puedes utilizar las TIC para mejorar tus procesos de negocio pero necesitas asesoramiento, te invitamos a que nos mandes un mensaje con tus datos. Nos pondremos en contacto contigo y te daremos nuestra opinión acerca de qué cosas puedes hacer en tu empresa para mejorar.

También te sugerimos que lees el siguiente apartado “Objetivos” donde explicamos cómo desde la página ServiciosTIC.net y desde la empresa BE I.T. estamos trabajando para generalizar el uso de las TIC entre las medianas empresas y las PYMES.

Además puedes darle un vistazo al libro “” publicado por la línea editorial de Anetcom, donde se explican alguna de las mejores prácticas empresariales relacionados con el uso de la información.





martes, marzo 15, 2011

Internet en la educación… pro o contra?


Internet en la educación… pro o contra?


Cada día vemos como la Internet se vuelve una herramienta de fuerza mayor para la educación de nuestros hijos. La educación sucumbe frente a esta tecnología cuyo atractivo principal es el intercambio de información, pero con características únicas como lo son velocidad, facilidad, universal y que en muchas situaciones de retroalimentación.

Este medio tecnológico ha generado una nueva visión de la sociedad al hacer las comunicaciones más fáciles entre las personas, comunidades, sociedades, y naciones.

Actualmente el uso de Internet en la Educación -TICS- ha adquirido gran relevancia al utilizarse esta herramienta como una autopista del saber. Donde no solo el estudiante acoge esta herramienta sino que los centro de educación cada día crean plataformas propias donde publicitan sus saberes y los convierten en apoyo didáctico para todos. Llegando a miles de personas y poniéndolos al alcance de la mano y proporcionan un aprendizaje sin fronteras, con estructuras idiomáticas para romper barreras de conexión.

Sin problemas de idioma, con un lenguaje universal y sencillo de la Internet hace que los estudiantes trabajen en colaboración y de manera interactiva con otros estudiantes en aulas de todo el mundo, generando un concepto del saber mas universal y de mayores experiencias propias e individuales.

Cabe destacar, que el uso de las tics y en especial de la Internet ha generado en la sociedad infantil mucha aceptación, motivación y en especial que genera iniciativa de crear medios gráficos y textuales de comunicación o en casos mas sencillos a utilizar estas herramientas como diversión y entretención social. Igualmente, refuerza la alfabetización informática y desarrolla habilidades de búsqueda y selección de la información.

Sin embargo, encuentro algunas debilidades, no todo es favorable.

1- Se necesita tener el conocimiento básico para ingresar a estas herramientas, sino es el adecuado, solo se convierte en un elemento facilista de vida social como el caso de facebook o youtube. Plataformas que son actualmente una adicción para los jóvenes pero que no leas genera mayor educación, conocimientos y experticia en el manejo de la Internet.

2- Somos una sociedad y por tal motivo la comunicación personal es muy importante y estas herramientas están siendo un muro para la comunicación directa. El docente pasa a ser un guía de plataformas y de clics. Y se pierde ese docente amigo, confiable, de disputas y diálogos mas efectivos.

3- Por la cantidad de información que hay en la Internet tiende a establecerse cual es la correcta y esto en muchos casos genera desconfianza y terminan haciendo un colchón de retazos de varios temas pero sin fundamento.

4- la búsqueda de información muchas veces contribuye a que los estudiantes indaguen páginas no aptas para su vida. El Internet es un libro universal donde usted puede ingresar a muchos sitios muy fácil y no hay quien los controle o restrinja.

En conclusión,

No podemos negar que la tecnologías en la educación son cada día mas importantes pero debe haber un guía experto y una directriz que enfoque al estudiante sobre como aprovechar de la mejor forma y manera estas grandes herramientas.

Educarnos todos día a día para ser el apoyo y soporte de nuestros hijos para que desde nuestros hogares les enseñemos el buen uso y provecho.